Retiro internacional para sacerdotes
El retiro está dirigido a los sacerdotes que desean vivificar su consagración sacerdotal y revivir la gracia del sacramento del orden en sus vidas. Esta actividad se propone como una herramienta para poder responder adecuadamente a la vocación sacerdotal a través del perfeccionamiento de la existencia humana y espiritual en la perspectiva de la conformación a Cristo.
Este retiro se lleva a cabo en la ciudad de Roma con el objetivo de poder ofrecer a los sacerdotes, durante su participación en el retiro, la posibilidad de vivir la experiencia de la capital de la cristiandad. La tumba de San Pedro, las catacumbas, la peregrinación de las 7 basílicas, el Vaticano… y el encuentro con el Santo Padre son experiencias de gran intensidad que enriquecen la propuesta espiritual de esta actividad. El retiro incluye y equilibra los momentos de silencio, oración y meditación con las visitas organizadas en la ciudad de Roma.
Objetivos
- Proponer una pausa en el camino para cultivar el silencio interior, para mantener la centralidad del Señor en la vida en medio de una intensa actividad apostólica en el mundo.
- Ofrecer un momento privilegiado de discernimiento espiritual para escuchar y comprender la voluntad de Dios en el presente de nuestra vida: tomar conciencia de su voluntad y decidirse a llevarla a cabo.
- Renovar la vocación sacerdotal profundizando el sentido de la consagración sacerdotal y reanimando la gracia del sacramento del orden en la propia vida.
- Peregrinar en Roma para arraigar las raíces de nuestra fe en la capital del cristianismo en torno al Santo Padre y a la milenaria tradición cristiana.
Organización
Tema
El retiro propone un tema anual tratando de dar una dirección común a todas las meditaciones y actividades propuestas en el programa. Esta temática tratará de favorecer el crecimiento de la vida espiritual, la formación pastoral y el sensus Ecclesiae de cada sacerdote.
Predicador
El retiro busca encontrar un predicador de nivel que pueda suscitar el interés de los sacerdotes. El predicador debe contar con una amplia experiencia sacerdotal en la predicación de retiros y ejercicios espirituales.
Horario
El retiro establecerá los horarios más adecuados para alcanzar los objetivos fijados para esta actividad. Los tiempos deben permitir que se incluyan las actividades que se especifican a continuación.
Actividades
- Predicación
El retiro propone un ritmo de predicación con el fin de para acompañar a los sacerdotes en su ejercicio espiritual. Tomando como punto de referencia la Sagrada Escritura, cada meditación propone una oración introductoria, puntos a desarrollar durante la oración personal y un coloquio con el Señor para llegar a las resoluciones de la vida espiritual.
- Tiempo de oración personal
La oración es el medio para comunicarse con Dios, es un estar con Dios, una conversación íntima con Él, donde Él mismo nos habla al corazón. El retiro dedica amplios tiempos para el silencio y el recogimiento para que cada sacerdote pueda profundizar su relación con Dios. Este tiempo de meditación es también un excelente momento para analizar la conciencia a partir de las temáticas desarrolladas durante la predicación del retiro.
- Concelebración Eucarística
La Eucaristía es el sacramento que hace presente, en la celebración litúrgica de la Iglesia, la Persona de Jesucristo y su sacrificio redentor. El retiro lo hace el centro de la jornada y propone a todos los sacerdotes que concelebren juntos, tanto en el centro espiritual donde se lleva a cabo el retiro, como en un lugar de peregrinación propuesto en el programa.
- Adoración eucarística
La divina presencia real del Señor es el primer fundamento de la devoción y el culto al Santísimo Sacramento. El retiro propone la adoración y la bendición eucarística como la más alta expresión de la fe, como memoria del sacrificio de Cristo del cual hacemos memoria en cada misa.
- Liturgia de las horas
Durante el retiro, se proponen tiempos para rezar juntos la liturgia de las horas. La oración oficial de la Iglesia, que nos hace participar de la oración personal de Jesucristo dirigida al Padre, es un momento de comunión sacerdotal. Durante el retiro habrá momentos para rezar juntos las laudes y las vísperas.
- Acompañamiento espiritual
El retiro ofrece la posibilidad de tener un diálogo con un sacerdote a disposición para discernir las mociones interiores del Espíritu Santo, la oración personal y la vida interior, la integración con la vocación y la transformación en Jesús a través de los consejos evangélicos.
- Peregrinaje a Roma
Roma es una de las tres peregrinaciones mayores junto con Santiago y Jerusalén. Es la ciudad santa dentro de la cual se llevan a cabo varios itinerarios urbanos para experimentar el alma cristiana de Roma. El retiro incluye momentos de peregrinación para entrar en contacto con la fe y la tradición de la capital del cristianismo.
- Audiencia con el Santo Padre
Es posible ver y conocer al Santo Padre durante el retiro con ocasión de la audiencia del miércoles. Se trata de un momento especial dedicado a los peregrinos cuando se da la bendición apostólica del Papa. Durante la audiencia, el Papa acoge a los fieles y da una catequesis, a menudo abordando un tema sugerido por los acontecimientos actuales.